PRX - Peeling químico
El PRT-T33 es un dispositivo médico que combina el TCA (ácido tricloroacético) al 33%, agua oxigenada y ácido kójico al 5% en una formulación innovadora, que nos proporciona una amplia cobertura antibacteriana. Es un biorevitalizante que mejora notablemente la apariencia de la piel, rejuveneciéndola sin dañarla.
El PRX-T33 favorece la estimulación de los fibroblastos y los factores de crecimiento sin generar inflamación ni daño en el tejido del paciente. No produce efecto frost (pelado). Se puede realizar en todas las épocas del año, incluso en verano, no es fotosensibilizante y se puede indicar en todos los fototipos de piel, incluidos los más altos.
Es un tratamiento no invasivo de aplicación tópica altamente tolerado por la gran mayoría de pacientes y que no produce dolor ni requiere interrumpir la vida social. No precisa de agujas.
El peeling químico también se utiliza como potenciador de otros tratamientos habituales en medicina estética, siendo posible su aplicación de manera simultánea en tratamientos cómo toxina botulínica, rellenos volumétricos, inyección de vitaminas, plasma rico en plaquetas o redensificación del rostro.

RESULTADOS:
INMEDIATOS
DURACIÓN:
4 – 6 SEMANAS
APLICACIÓN:
15 – 30 MINUTOS
ANESTESIA:
INNECESARIA
THE KEYS
RESULTADOS
Paciente indicado: Tratamiento indicado para todo tipo de pacientes excepto para aquellos que presenten dermatitis activa, psoriasis, alergia al ácido kójico o herpes
Causas de la patología: Independientemente de la edad, por falta de firmeza, elasticidad e hidratación de la piel.
- INMEDIATOS, AUNQUE EL RESULTADO FINAL Y ÓPTIMO SE OBSERVA A LAS TRES SEMANAS.
- PIEL MÁS HIDRATADA, LUMINOSA Y FLEXIBLE.
- MEJORA LAS PIELES FOTOENVEJECIDAS Y PREVIENE LA FLACIDEZ.
- REAFIRMA Y MEJORA LA APARIENCIA GENERANDO UNA REDENSIFICACIÓN DEL TEJIDO. REGENERACIÓN CELULAR DE LA PIEL MEJORANDO SU TERSURA.
- INDICADO PARA COMBATIR MELASMA, ESTRÍAS Y CICATRICES DEPRESIVAS DE VARICELA Y ACNÉ, AUNQUE TAMBIÉN SE HAN OBTENIDO BUENOS RESULTADOS EN CICATRICES HIPERTRÓFICAS Y QUELOIDEAS.
- POTENCIA OTROS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS, SIENDO POSIBLE SU APLICACIÓN SIMULTÁNEA CON TRATAMIENTOS COMO TOXINA BOTULÍNICA, RELLENOS DE ÁCIDO HIALURÓNICO, INYECCIÓN DE VITAMINAS, PRP, ENTRE OTROS.
CUIDADOS
- Evitar la exposición al sol, altas temperaturas, saunas y solariums durante las primeras dos semanas.
- No realizar deporte de alta intensidad durante las primeras 24 horas.
- Evitar el maquillaje y los cosméticos con alcohol durante las primeras 12 horas.
- Es importante realizar una limpieza diaria del rostro tanto por las mañanas como por las noches y mantener la piel hidratada.
FAQS
Tras informar y resolver todas las dudas del paciente, se procede a realizar el tratamiento, que suele durar entre 15 y 30 minutos la sesión, aproximadamente.
La duración de los resultados dependerá de cada paciente y de algunos factores externos como los cuidados diarios, la hidratación o la exposición solar prolongada. La media de duración del tratamiento puede oscilar entre las 4 y 6 semanas, aproximadamente. Se recomienda 3 sesiones anuales para conseguir los efectos óptimos, así como su combinación con otros tratamientos como el plasma rico en plaquetas o la hidratación profunda.
Se recomienda encarecidamente que el paciente evite tomar el sol durante las dos semanas previas a la sesión así como las dos posteriores. La piel debe acudir al centro sin quemaduras solares, así como no puede haber eczemas o dermatitis. La piel debe presentarse sana y sin ningún daño dermatológico. Por ese motivo, es necesario que el paciente hidrate su piel en profundidad a diario, durante los días previos al tratamiento. Si existe acné activo, tampoco podría llevarse a cabo.
Es recomendable no tocar ni manipular la zona, especialmente con las manos sucias, al finalizar la sesión, así como no realizar deporte durante las siguientes 12h y protegerse de los rayos solares y las altas temperaturas durante las siguientes 2 semanas, dado que la piel queda especialmente vulnerable a la radiación solar. La rutina de cuidados faciales que el paciente siga a partir del tratamiento, será determinante en el mantenimiento de los resultados a largo plazo.
Depende del tratamiento. Se puede combinar con infiltraciones de ácido hialurónico en otras partes del rostro sin ningún inconveniente. En cualquier caso, se recomienda consultar al profesional en caso de someterse a otro tratamiento.
El tratamiento es indoloro, ya que no requiere de infiltraciones.
No es necesario utilizar anestesia.
Sí, se puede realizar durante todo el año, siempre y cuando se sigan las indicaciones del especialista, como por ejemplo, no tomar el sol durante las dos semanas previas ni consecutivas al tratamiento. Es por este motivo que recomendamos, mayoritariamente, realizar el tratamiento en los meses fríos del año, y al inicio de la primavera.